Suunto VYTEC DS Manuel d'utilisateur

Naviguer en ligne ou télécharger Manuel d'utilisateur pour Horloge Suunto VYTEC DS. SUUNTO VYTEC DS Manual del usuario [en] [es] [it] [de] Manuel d'utilisatio

  • Télécharger
  • Ajouter à mon manuel
  • Imprimer
  • Page
    / 86
  • Table des matières
  • MARQUE LIVRES
  • Noté. / 5. Basé sur avis des utilisateurs

Résumé du contenu

Page 1 - VYTEC DS

SUUNTOVYTEC DSESMANUAL DE UTILIZACIÓN

Page 2 - PRESENTACIÓN

81. INTRODUCCIÓNSUUNTO le da la enhorabuena - y las gracias - por haber elegido el multi-ordenador de buceo VYTEC DS de SUUNTO. El ordenador VYTEC DS

Page 3 - ADVERTENCIAS AL USUARIO

9situaciones de inmersión muy variados, y aporta al buceador un mayor margen de seguridad.El VYTEC DS de Suunto, permite al usuario escoger entre una

Page 4

10PASO 1 : Mantenga la calma y ascienda rápidamente a una profundi-dad inferior a 18 m [60 pies].PASO 2 : Hacia los 18 m [60 pies], reduzca la veloc

Page 5

11Fig. 2.1. La pantalla reloj. Pulse los botones PLAN o TIME para visualizar esta pantalla.Fig. 2.2. Los botones-pul-sador del VYTEC DS :- Botón MODE-

Page 6

122.2. BOTONES - PULSADOREl ordenador de buceo VYTEC DS dispone de botones pulsador fáciles de usar, y de una pantalla interactiva que le guiará cómod

Page 7

13Fig. 2.4. La abreviatura AC indica que los contactos húmedos han sido activados.Fig. 2.5. Transmisor op-cional para el VYTEC DS.2.3. CONTACTOS HÚMED

Page 8

142. Enrosque a mano el transmisor del VYTEC DS en la salida HP de su regulador. No lo apriete demasiado, el par máximo es de 6 Nm.3. Fije el regul

Page 9

15Fig. 2.6. Transmisión de la presión y visuali-zaciones relacionadas. TIMEDIVEmbar TIMEDIVEmbar TIMEDIVEmbar TIMEDIVEmbar TIMEDIVEmbaraumentándola a

Page 10 - 1. INTRODUCCIÓN

16símbolo en la parte inferior de la pantalla. Si la presión es superior a 360 bar, la indicación de la presión es “---“ (Fig. 2.6 b).Cuando el VYTEC

Page 11 - 1.1.1. Ascenso de emergencia

17QUIT°F°CftMAXAVGPO2NO DEC TIMESTOPTIMETIMESURFDIVEO2%ASC TIMECEILINGOKQUITSELECTOPTIONSNOSLOWTCBOLFDIVEmpsiAIRbarFig. 3.1. Pantalla puesta en marcha

Page 12 - 2.1. FUNCIONES

Profundidad máximaProfundidad tope para la descompresiónProfundidad de la parada de seguridad obligatoriaProfundidad media (diario de buceo).Presión p

Page 13 - Personalizar el VYTEC DS

18 TIMEDIVEmbarFig. 3.5. Alarma de cambio de pila. El sím-bolo de pila indica que la carga de la pila está baja, y se recomienda sustituirlaFig. 3.4.

Page 14 - 2.2. BOTONES - PULSADOR

19Fig. 3.6. Modo Planifi ca-ción de inmersiones. La planifi cación se muestra mediante la indicación PLAN. El tiempo disponi-ble sin descompresión a 30,

Page 15 - 2.3. CONTACTOS HÚMEDOS

20¡NOTA! Por razones de seguridad, la iluminación de la pantalla no se activa durante la inmersión cuando se visualiza el indicador de cambio de pila.

Page 16

21rrespondiente no cambia en la segunda inmersión y el tiempo de inmer-sión se retoma en el punto donde se había detenido (Ver capítulo 3.5.2. “Numera

Page 17 - ¡PELIGRO!

22 TIMEDIVEmNO DEC TIMETCBMAXbarFig. 3.8. Visualización durante la inmersión. La profundidad actual es de 19,3 m; el tiempo de inmersión sin descom-pr

Page 18

23y el ordenador de buceo reduce los tiempos de inmersión sin paradas de descompresión de la siguiente inmersión. Le recomendamos que prolongue el int

Page 19 - 3. BUCEAR CON EL VYTEC DS

24Fig. 3.10. Marcador activa-do. El marcador se señala en un punto del perfi l de inmersión pulsando el bo-tón PLAN. El símbolo del diario de buceo se

Page 20 - LAS PILAS

25padeo del símbolo de diario de buceo cuando se visualice el perfi l en la pantalla del VYTEC DS. También se señalarán los marcadores cuando se transfi

Page 21 - NO DEC TIME

26Zona Blanca – Por razones de seguridad, Suunto le recomienda que pla-nifi que y realice sus inmersiones de manera que el indicador permanezca siempre

Page 22 - 3.1.3. Planifi cación [PLAN]

27Fig. 3.13. Indicador de velocidad de ascenso. La profundidad actual parpadea, se visualiza la indicación SLOW y cuatro segmentos : la velocidad de a

Page 23 - 3.2. PARADAS DE SEGURIDAD

1ADVERTENCIAS AL USUARIOEn el texto de este manual destacan tres tipos de referencias espe-ciales, cuya fi nalidad es advertir al lector acerca de algu

Page 24

28En lugar de utilizar paradas a profundidades fi jas, el VYTEC DS le permite efectuar la descompresión a distintos niveles de profundidad (descom-pres

Page 25 - 3.2.3. Paradas profundas

29Si el estado de la mar no es bueno, puede resultar difícil mantenerse a una profundidad constante cerca de la superfi cie. En tal caso, resulta más p

Page 26 - 3.3.2. Marcador de perfi l

30DIVE TIMETCBmCEILINGASC TIMEAIRTIMEbarFig. 3.17. Inmersión con paradas de descompresión, por encima de la profundidad base. La fl echa ha desaparecid

Page 27

31Fig. 3.19. Inmersión con paradas de descompre-sión, por encima de la profundidad tope. Se visualizan la fl echa hacia abajo y la indicación de error

Page 28

32 TIMEDIVEmOLFbarMAXO2%NO DEC TIMENO DEC TIMEMAXDIVE TIMEOLFbarAIRTIMEmFig. 3.22. Buceo en Modo Nitrox. Ajuste del porcentaje de oxígeno O2% en 32 %.

Page 29 - 3.3.6. Buceo con paradas de

33Fig. 3.26 La OTU ha alcan-zado el límite de toxicidad SNC. El segmento inferior comienza a parpadear y se dispara la alarma acústica. Fig. 3.27 Camb

Page 30

34específi ca que permite ajustar dos mezclas tipo Nitrox suplementarias, que pueden ser utilizadas durante la inmersión. Esta característica puede act

Page 31

35Fig. 3.28. Utilización como profundímetro durante la inmersión. El tiempo de inmersión es de 30 minutos y 21 segundos.Fig. 3.29. Pantalla superfi cie

Page 32 - 3.4.1. Antes de la inmersión

36TIMESURFMAX°C TIMEmNOFig. 3.32. Pantalla superfi cie después de una inmer-sión en la que no se han respetado los procedimien-tos de descompresión. La

Page 33 - ASC TIME

37DS la considera como parte y continuación de la inmersión precedente. Se visualiza de nuevo la pantalla del modo buceo, no se modifi ca el número cor

Page 34 - 3.4.2. Indicadores de oxígeno

2PrEN 13319PrEn 13319 - “Accesorios de buceo - Profundímetros e instrumentos de medición que asocian profundidad y tiempo - Exigencias de funciona-mie

Page 35 - Toxicidad OLF

38deberá respetar un intervalo en superfi cie suplementario de 12 horas. Por otra parte la Undersea and Hyperbaric Medical Society (UHMS) recomienda a

Page 36

39• Ha superado la profundidad tope. Se visualiza la indicación de error Er y una fl echa dirigida hacia abajo. Debe descender inmediatamente hasta la

Page 37 - 3.6. EN SUPERFICIE

40¡PELIGRO!CUANDO LA ALARMA DE EXPOSICIÓN AL OXÍGENO LE INDICA QUE HA ALCANZADO LA PROFUNDIDAD MÁXIMA AUTORIZADA, DEBE ASCENDER DE INMEDIATO HASTA QUE

Page 38

413.8.2. Ajuste personalizado.Los factores personales que infl uyen en los accidentes de descompresión pueden ser considerados e integrados en el model

Page 39

42estén dispuestos a asumir un mayor riesgo respecto a los accidentes de descompresión, un ajuste del modelo RGBM. El ajuste por defecto es el RGB 100

Page 40

43OPTIONSQUITSELECTSELECTSELECTSELECTSELECTFig. 4.1. Modos de Menú [3 MODE].Fig. 4.2. Menú Memorias [1 MEMORY]Fig. 4.3. Menú Simulador [2 SIMUL].Fig.

Page 41

44EXIT / QUIT (SALIR)Pulse durante más de 1 segundo el botón MODE para volver directamente de cualquier modo de menú o de una de sus opciones al Modo

Page 42 - 3.8.1 Ajuste de altitud

45Fig. 4.7. Diario de Buceo (Logbook), página I. Se-cuencia de visualización de las diferentes páginas de una inmersión.DIVETIMEpage 1SELECTFig. 4.5.

Page 43 - 3.8.2. Ajuste personalizado

46Fig. 4.8. Diario de Buceo, página II. Parámetros prin-cipales de la inmersión.DIVEMAXTIMEO2%DIVESLOWpage 2QUIT°COLFSTOPASC TIMEFig. 4.9. Diario de B

Page 44 - 3.9. SITUACIONES DE ERROR

47Fig. 4.11. Diario de Buceo, página I. Pulse el botón MODE (SELECT) para visualizar la secuencia de las demás inmersiones.Fig. 4.12. Diario de Buceo,

Page 45 - 4. MODOS DE MENÚ

3¡PELIGRO!EL ORDENADOR DE BUCEO VYTEC DS HA SIDO DISEÑADO PARA BUCEADORES EXPERIMENTADOS. El ordenador de buceo no pue-de sustituir a un entrenamiento

Page 46

48Fig. 4.15. Modo Transfer-encia de datos [3 TR-PC]Fig. 4.16. El simulador de inmersión [2 SIMUL]SELECTOPTIONSQUITFig. 4.14. Parámetros de la Memoria

Page 47

49inmersión. Una vez alcanzados estos valores, el contador vuelve a 0.¡NOTA! La profundidad máxima alcanzada puede ponerse de nuevo a cero mediante la

Page 48

50Fig. 4.19. Modo simulador de planifi cación [2 SIM PLAN]SELECTFig. 4.17. Modo simulador de inmersión [1 SIM DIVE]Fig. 4.18. Modo simula-dor de inmers

Page 49

51Fig. 4.20. Modo simu-lador de planifi cación seleccionado. Ajuste el intervalo en superfi cie con los botones TIME y PLAN. El intervalo en su-perfi cie

Page 50 - [2 HISTORY]

52OKFig. 4.25. Ajuste del RGBM. Pulse los botones de des-plazamiento para cambiar el modelo.Fig. 4.23. Ajuste de al-titud. Pulse los botones de despla

Page 51

53Fig. 4.26. Ajuste de la alarma de tiempo de inmersión. Pulse los botones de desplazamiento para activar / desactivar la alarma (ON / OFF), y ajuste

Page 52 - [1 SIM DIVE]

54Fig. 4.29. Ajuste de las mezclas suplementarias (MIX 2 - MIX 3). El MIX 2 está desactivado. Pulse los botones de desplazamiento para activar y desac

Page 53 - 4.3. MODO AJUSTES [3 SET]

55Fig. 4.30. Ajuste de la hora.OKFig. 4.32. Ajuste de la alarma diaria.Fig. 4.31. Ajuste de la fecha.OKOKOK4.3.2.2. Ajuste de la fecha [2 Adj DATE]Par

Page 54

56Fig. 4.33. Activar / desactivar la iluminación. Pulse los botones de des-plazamiento para activar / desactivar la iluminación de la pantalla (ON / O

Page 55 - TIMEDIVE

575. MANTENIMIENTO Y REVISIÓN El ordenador de buceo VYTEC DS de Suunto es un sofi sticado instru-mento de precisión. A pesar de haber sido diseñado par

Page 56 - [1 Adj TIME]

4mismo, desactive el modo transferencia de datos. El paso automático al modo buceo no funciona desde el modo transferencia de datos.¡PELIGRO!ANTES DE

Page 57 - Fig. 4.32. Ajuste de la

58DS no está diseñado para resistir impactos violentos como la caída de una botella de buceo, ni los agentes químicos como la gasolina, los disolvente

Page 58

59irreparable. SUUNTO declina toda responsabilidad por daños causados por la humedad en el interior del instrumento si no se han seguido escru-pulosam

Page 59 - 5. MANTENIMIENTO Y REVISIÓN

60• Unas pinzas de punta fi na o un destornillador pequeño para girar el anillo de bloqueo.CAMBIO DE LA PILALa pila y el vibrador acústico están situa

Page 60 - 5.4. CONTROL DE ESTANQUEIDAD

618. Comprobar el estado de la junta tórica; una junta tórica defectuosa puede indicar que existe un problema de estanqueidad o de otro tipo. No reut

Page 61 - 5.5. CAMBIO DE PILA

62¡ATENCIÓN!En las primeras inmersiones, asegúrese de la estanqueidad del com-partimento de la pila, comprobando que no se observan marcas de humedad

Page 62

63¡PELIGRO!Los daños debidos a un cambio incorrecto de la pila no están cubier-tos por la garantía.KIT DE PILAEl kit de pila incluye una pila de litio

Page 63

649. Comprobar que la nueva junta lubricada esté en buen estado y perfectamente limpia. Colocarla correctamente en la tapa. Procurar no ensuciar ni l

Page 64 - 5.5.2. Pila del transmisor

65TABLA 6.2. TIEMPOS DE INMERSIÓN SIN PARADAS DE DESCOMPRESIÓN (MIN) A DISTINTAS PROFUNDIDADES (PIES) PARA UNA INMERSIÓN SIMPLE.TABLA 6.1. TIEMPOS DE

Page 65

66Antes de cualquier inmersión en altitud, el VYTEC DS tiene que ser ajus-tado en función de la altitud del lugar para que los cálculos se modifi quen

Page 66 - 6. FICHA TÉCNICA

67de la descompresión en la superfi cie.Por otra parte, en caso de inmersiones sucesivas, se aportan correccio-nes para considerar el porcentaje de sat

Page 67

5correctamente el % de oxígeno apropiado en el ordenador de buceo, los parámetros indicados por el aparato serán incorrectos.¡PELIGRO!EL ORDENADOR DE

Page 68 - REDUCIDO, SUUNTO RGBM

68• El porcentaje de oxígeno seleccionado (O2 %),• El indicador analógico de color de toxicidad OLF %, que controla conjuntamente los porcentajes SN

Page 69 - 6.3. EXPOSICIÓN AL OXÍGENO

69Reloj :• Precisión : ±25 s. / mes a 20° C [68 ºF].• Indicador : 12 h o 24 h.Otros indicadores o visualizaciones :• Tiempo de inmersión : de

Page 70

70¡NOTA! NUNCA deja el ordenador de buceo a pleno sol.Modelo de cálculo :• Algoritmo RGBM de paradas profundas Suunto (desarrollado por SUUNTO y Bruc

Page 71

71• Autonomía previsible a 20° C : • 0 inmersiones / año : -> 2 años• 100 inmersiones / año : -> 1,5 años• 300 inmersiones / año : -&

Page 72

72del ordenador de buceo, que será devuelto en un plazo razonable por su distribuidor Suunto, en la medida en que disponga de las piezas ne-cesarias.

Page 73 - 7. GARANTÍA

738.2. SECCIONES DE SUUNTOSPORTS.COMSuuntoSports.com incluye tres secciones y un gran número de funciones. Los apartados siguientes describen las func

Page 74 - 8. SUUNTOSPORTS.COM

74la información relativa al grupo, y que incluye las noticias, un tablón de anuncios y otras informaciones. Los miembros del grupo también pueden usa

Page 75 - Comunidades

759. GLOSARIOAAccidente deDescompresión Cualquier trastorno fi siológico causado por la formación de burbujas de nitrógeno en los teji-dos o en los líq

Page 76 - 8.3. Para Empezar

76IInmersión en Altitud Cualquier inmersión efectuada a más de 300 m sobre el nivel del mar. Inmersión a Profundidades Múltiples Inmersión simple o

Page 77 - 9. GLOSARIO

77NO DEC TIME Abreviatura de “No Decompression Time”, tiempo disponible de inmersión sin paradas de descompresión.OO2 % Símbolo del porcentaje de o

Page 78

6ÍNDICEADVERTENCIAS AL USUARIO ... 1ÍNDICE ...

Page 79

78RR.G.B.M Siglas de Reduced Gradient Bubble Model, Mo-delo de Gradiente de Burbuja Reducido. Es un algoritmo reciente que permite tener en cuenta a

Page 80

79VVelocidad de Ascenso Velocidad a la que el buceador asciende a la superfi cie. ZZonade Descompresión Durante una inmersión con paradas de des-comp

Page 81

80ELIMINACIÓN DEL DISPOSITIVOElimine el dispositivo de una forma adecuada, tratándolo como un residuo electrónico. No lo deposite en la basura. Si lo

Page 82 - ELIMINACIÓN DEL DISPOSITIVO

MODO BUCEOMODO BUCEOSALIRMODOS YFUNCIONAMIENTOSimulación de planificaciónarribay abajoSUB-MODOS MENÚ 2SUB-MODOS MENÚ 1MENÚ MODOSParadasprofundasOff, 1

Page 83 - 3 AJUSTE

Printed in Finland 11.2005 / Esa Print Oy / 151044COPYRIGHTThis publication and its contents are proprietary to Suunto Oy.Suunto, Wristop Computer, Su

Page 84

DOS AÑOS DE GARANTÍAEste producto está garantizado frente a defectosde material y/o fabricación durante el periodoarriba indicado (salvo en la duració

Page 85 - DOS AÑOS DE GARANTÍA

www.suunto.comMade in Finland© Suunto Oy 02 / 2004, 11 / 2005

Page 86 - Made in Finland

73.8.2. Ajuste personalizado. .................. 413.9. SITUACIONES DE ERROR .......

Commentaires sur ces manuels

Pas de commentaire